¡HOLA! SOMOS
M.U.T.E.
¡HOLA!
SOMOS M.U.T.E.
Movilización Unida de Trabajadores del Espectáculo
¿QUÉ ES M.U.T.E.?
MUTE es un movimiento espontáneo, apartidista y organizado
que da voz a las personas que a título particular
están relacionadas con el sector de los eventos y espectáculos.
Mediante diversas acciones pacíficas y seguras (movilizaciones, manifestaciones…)
insta a los Gobiernos Locales, Autonómicos y Estatal a tomar medidas urgentes y concretas para regularizar, rescatar y dignificar a lxs trabajadorxs del sector cultural.
Organización
MUTE esta formado por un equipo de personas voluntarias que componen el Equipo de Coordinación Estatal, organizado mediante áreas de trabajo.
Cada componente del ECE forma parte a su vez de alguna de las Delegaciones constituidas a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, las cuales se estructuran en función de un Documento Organizativo común.
DELEGACIONES
ANDALUCÍA
Almería |
|
almeria@muteiberica.es |
Córdoba |
|
cordoba@muteiberica.es |
Granada |
|
granada@muteiberica.es |
Málaga |
|
malaga@muteiberica.es |
Sevilla |
|
sevilla@muteiberica.es |
ARAGÓN
Zaragoza |
|
zaragoza@muteiberica.es |
BALEARES
Baleares |
|
baleares@muteiberica.es |
CASTILLA-LA MANCHA
Albacete |
|
albacete@muteiberica.es |
CASTILLA Y LEÓN
Burgos |
|
burgos@muteiberica.es |
Salamanca |
|
salamanca@muteiberica.es |
Valladolid |
|
valladolid@muteiberica.es |
CATALUÑA
Barcelona |
|
barcelona@muteiberica.es |
Tarragona |
|
tarragona@muteiberica.es |
COMUNIDAD VALENCIANA
Alicante |
|
alicante@muteiberica.es |
Castellón |
|
castellon@muteiberica.es |
Valencia |
|
valencia@muteiberica.es |
GALICIA
Vigo |
|
vigo@muteiberica.es |
MADRID
Madrid |
|
madrid@muteiberica.es |
NAVARRA
Navarra |
|
navarra@muteiberica.es |
¿No encuentras una Delegación en tu provincia?
¿Quieres formar parte de MUTE? ¡Es gratis!
Inscríbete y te informaremos
¿Quieres formar parte de MUTE?
¡Es gratis!
Inscríbete y te informaremos
ACTUALIDAD DE M.U.T.E.
Try some other hashtag or username
Labor Social
MUTE quiere colaborar en la medida de lo posible con las personas y a las familias que forman parte del sector y en estos momentos se hallan en exclusión de ayudas públicas, por eso se llevarán a cabo diversas campañas solidarias para favorecer su subsistencia.